SHOOT EM UP
15/07/17
Sesión de intervenciones artísticas a cargo de los residentes.
Las Cigarreras Centro Cultural (Alicante)
residents go home 2016
30/07/16
Exposición y fiesta de clausura de la 3ª edición de las residencias.
Centro Cultural Las Cigarreras (Alicante)
A Quemarropa en Espacio Trapézio Madrid
31/10/15
Tras el éxito de la segunda convocatoria, los residentes viajan a Madrid para mostrar su trabajo en Espacio Trapézio (Madrid)
La exposición se inaugurará a la 13:00h en el Mercado de San Antón en la segunda planta donde se encuentra este singular espacio que es parte del circuito de arte contemporáneo en la ciudad de Madrid. A modo de visita guiada, los residentes de esta segunda convocatoria serán los responsables en la inauguración de compartir con el público las experiencias vividas este pasado mes de julio en la Residencia.
La exposición ‐Residencias A Quemarropa 2015‐ es el resultado de las dos semanas de convivencia y visitas de profesionales del sector del arte, que compartieron experiencias con los participantes en su segunda convocatoria durante el pasado mes de Julio en Alicante. La residencia está empezando a consolidarse con la participación internacional en esta ocasión ya que se contó además de artistas españoles, también con artistas como el colectivo Poliphone de Grenoble, Francia y la artista Marisol Maza que viajo desde Méjico DF para participar en A Quemarropa.
Según la organización: “Parece que el formato funciona, las entrevistas personales con agentes del medio artístico, ya sean de la crítica del sector galerístico o de artistas con trayectoria, se generan como un bombardeo continuo sobre los residentes, más la convivencia en casa San Roque de los 10 artistas durante las dos semanas convierten el proyecto en una red intergeneracional muy interesante que se empieza a conocer en todos los foros de artistas jóvenes del territorio nacional.
Rara vez Alicante había presentado un foro del arte contemporáneo de estas características
basado mas en la formación y la investigación que en la producción de obra física”
Este año los artistas que participan en la muestra de trapecio son: María Platero cuyas fotografía presentan un juego con un perfil pop entre lo romántico y lo absurdo. M Reme Silvestre da existencia material a los flujos de información que consumimos en la red creando un vocabulario que objetualiza imágenes y las combina con sustancias gelatinosas y texturas que proceden del mundo deportivo y el culto al cuerpo. Juan Carlos Rosa Cassasola despliega gamas cromáticas a través de prendas de ropa que llevamos diariamente como una crítica sobre el consumo masivo de prendas textiles, Diana Velásquez muestra en sus dibujos generar una crítica sobre la realidad del negocio urbanístico y la problemática de los desahucios, Gil Gijón excava en el tiempo y la memoria
construyendo recuerdos de polvo casi intangibles, Jorge Isla realiza una investigación de captación científica de la luz que se muestra ante el espectador con el lirismo de una pintura gestual y abstracta. Marco Prieto traslada la violencia y el conflicto social vivido en las calles de Madrid durante el movimiento 15M en energía que construye imágenes a puñetazos, Mari Sol Maza mapeando los seguimientos nómadas traza una visión alternativa de la ciudad dando visibilidad a otras realidades, Colectivo Poliphone formado por Elsa Chardon y Clara Blein recoge el testimonio popular de la calle para construir nuevas ficciones y mitos a través de narradores reales y Misa Shine utiliza el tatuaje como retrato psicológico en formato ilustración.
A quemarropa se desarrolla en un entorno artístico como es una galería de arte (Parking Gallery), cede sus instalaciones para ello convirtiéndose en el principal colaborador aunque también hemo contado con la participación de galería Aural con Begoña Martínez de (Alicante), Homesession con Olivier Collet (Barcelona), Espacio AB9 con Miguel Ángel Hernández y Isabel Durante (Murcia). Martín Lejarraga de la naval, Javier Duero y Johanna Caplliure y los artistas: Massimo Pisani, Rosalía Banet, Aurelio Ayela, Isaac Montoya, Javi Moreno, Pablo Bellot y Eduardo Infante y la participación muy especial de Javier Castro que tuvo la amabilidad de explicarnos la trayectoria de la FundaciónNewcastle.
En este momento ya se está planteando la posibilidad de una tercera edición y como mejorar el proyecto en la próxima convocatoria. Desde residencias a quemarropa te invitamos a compartir este momento tan importante para la residencia como es este puente Alicante‐Madrid con el apoyo de espacio Trapezio.
residents go home 2015
31/07/15
Exposición y fiesta de clausura de la 2ª edición de las residencias.
Parking Gallery (Alicante)
A Quemarropa en Espacio Trapézio Madrid
31/10/14
Viajamos a Espacio Trapézio para mostrar el trabajo realizado en la primera residencia artística de Alicante.
Espacio Trapézio (Madrid)
Clausura y fiesta 1ª edición Residencias A Quemarropa
26/07/14
Exposición y fiesta de clausura de la 1ª edición de las residencias.
Parking Gallery (Alicante)