residentes 14

ALICIA G

www.aliciag.es/

_MG_8233

La obra de Alicia G. está íntimamente relacionada con la palabra. La investigación que realiza comienza en lo textual, pero cualquier pieza gráfica resultante del proceso creativo -al modo que lo entendía Joan Brossa.- y en su caso es poesía. Comparte además algunos de los preceptos de Allan Kaprow expuestos en La educación del des-artista (Ardorá Exprés Ed.): “El no-arte es un arte del parecido. Es como la vida”. Cree fervientemente en preceptos como éste: “BIEN HECHO = MAL HECHO = NO HECHO” (Kaprow, op. citada). Practica, por tanto, la no-poesía.

ANA PASTOR

 

Ana Pastor, Still life (2014), Sangre y urna de metacrilato, 50x150x15cm
Ana Pastor, Still life (2014), Sangre y urna de metacrilato, 50x150x15cm

STILL LIFE

Still Life o Naturaleza Muerta es un vanitas contemporáneo donde se pone de manifiesto la transitoriedad y la fragilidad de la vida. La sangre una vez fuera del cuerpo, cambia inmediatamente de aspecto, las células empiezan a oxidarse y morir tal y como nos sucede a nosotros desde el mismo momento en que nacemos.

CLARA SÁNCHEZ SALA

www.clarasanchezsala.com/

Clara Sanchez Sala

ISLAS UTÓPICAS

Mi propósito es realizar cianotipias de islas ficticias mediante el programa google earth y basándome en una recopilación de datos que me ha facilitado el instituto geográfico nacional de Madrid acerca de errores en las coordenadas de nuestra red geodésica.

ELENA SEVILLA

elenasevilla.es/

Elena Sevilla, Sín Título (2014), acrílico sobre tabla, 120x80cm
Elena Sevilla, Sín Título (2014), acrílico sobre tabla, 120x80cm

PURGATIVO

Rescato de mi memoria momentos que quedaron como fotografías en mi mente. Sucesos que ya no sabes si existieron realmente o los has inventado por extraños, dolorosos e impactantes.
Un Purgativo es aquello que te permite limpiar o purificar algo, eliminar lo que se considera malo o perjudicial. El arte es eso para mi. Una manera de eliminar aquello que duele por dentro, una forma de gritar y golpear, un vomitorio en el que desechar lo que sobra y a la larga se enquista.
Ahora estoy depurando recuerdos de un pasado que la mayoría de las veces no he contado, mis manos son el psicólogo que necesito y el soporte el diván desde el que cuento mis pesares.
Utilizando distinta materia, desde acrílicos a ceras o rotuladores y sobre cartones maderas y papeles, voy contando escenas de otra época que al final no están muy alejadas de los fantasmas y las anécdotas del resto de los mortales.

 

FÉLIX GILARBERT CHIQUILLO

 

Félix Gilalbert Chiquillo, That´s two men (2014), montaje fotográfico digital, 50x40cm
Félix Gilalbert Chiquillo, That´s two men (2014), montaje fotográfico digital, 50x40cm

CONFRONTACIÓN SUBCONSCIENTE

La temática del proyecto Confrontación subconsciente aborda el paso de la niñez a la edad adulta, el recurso formal son montajes fotográficos mediante la superposición de dibujos.  Los cambios comvulsos y emociones que se generar en la adolescencia y acaban construllerndo y asentando nuestra personalidad, tratado mediante el subconsciente.

JOAQUÍN ARTIME

joaquinartime.com/

Joaquín Artime, el límite soy yo (2013), medidas variables
Joaquín Artime, el límite soy yo (2013), medidas variables

LETANÍAS

Las letanías nacen de la conjunción de lenguaje como barrera social, cultural y física en la interrelación de las personas. La capacidad del lenguaje para compactarse de manera contraria a lo que su significado textual contempla, esto es, como espacio fronterizo de conocimiento, unida a la investigación de nuevos soportes.

En ellas busco lo que me suscita el espacio que habito y lo transcribo, lo convierto en un elemento visible sobre una superficie translúcida (el cristal). Con rotulador negro escribo una y otra vez la misma frase, con un claro horror vacui, sacando a relucir en las oquedades de las palabras lo que permanece a diario acallado en el silencio.

 

MARIA MOLDES

mariamoldes.com/about/

Maria Moldes, Señora 1 (2013), fotografía movil, 20 x 20 cm
Maria Moldes, Señora 1 (2013), fotografía movil, 20 x 20 cm

SEÑORAS

Señoras es una de las series fotográficas de la artista, quien configurá su obra a través de la captación de imágenes instantáneas con el movil, para luego editar en un único formato, unificando y modelando los espacios intimos de los/ las personas o «personajes» que se encuentra por las calles.

 

PAU FIGUERES

paufigueres.es/

Pau Figueres, Demasiadas cruces para una bandera (2013), spray sobre tela
Pau Figueres, Demasiadas cruces para una bandera (2013), spray sobre tela

WELCOME II

Este proyecto propone una mirada hacia los nuevos espacios que surgen en las grandes capitales y principales destinos turísticos gracias a la transformación que el flujo turístico de masas y el contexto de globalización han generado. Una mirada a esos lugares en su momento de crisálida en los que lo oriundo va mutando para cumplir las necesidades de lo foráneo. El objetivo se centra tanto en cuestionar estos cambios como en subrayar y hacer destacar las nuevas realidades que poco a poco van surgiendo en estos lugares.

 

SARA CABALLERO

 

Sara Caballero, S/T (2014), Collage, 30 x 42 cm
Sara Caballero, S/T (2014), Collage,
30 x 42 cm

VARJõES

Varjões, palabra en portugués que designa a los claros existentes dentro de la Amazonía y que estoy usando desde octubre de 2013 como nombre para este proyecto, trata sobre el conflicto existente entre los grupos étnicos que viven en la cuenca del río Xingu, uno de los afluentes del Amazonas más importante en Brasil, y cómo las diferentes entidades, ya bien sean públicas o privadas, están construyendo una hidroeléctrica en dicho lugar (la hidroeléctrica de Belo Monte) ilegalmente.

 

SENNA THEUWISSEN

sennatheuwissen.blogspot.com/

imagen_Senna

HOGAR

El proyecto ‘HOGAR’ consiste en resumir mis últimos tres años de vida, de madurez, de decisiones. El cambio de hogar y país, el impacto de vida y muerte. Analizando un país, una cultura y las costumbres. Enlazando temas como familia, identidad y hogar.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close