residentes 17

ALBERT GIRONÈS

https://lbrt.hotglue.me/

artistas web albert gironès

Me interesa la relación entre el individuo y el territorio.
Genero acciones e intervenciones específicas en espacios concretos que investigan en relación a los mismos y que suelen partir de mi relación con ellos. Estas proponen un empoderamiento simbólico del individuo y ni que se presentan enmarcadas en enunciados que tienden a hacer pensar con hitos trascendentes y heroicos, son mínimas, precarias y a menudo con resultados frustrantes.
Esta contradicción se ve realzada con la actitud con la que suelo trabajar: tomándome las pequeñas aventuras que propongo, muy enserio.
Las acciones que realizo se documentan y se explican posteriormente a partir de varios formatos como son la fotografía, el vídeo, el dibujo, la escultura, el texto, el objeto, o la publicación.

ÁLVARO GIMÉNEZ 

alvarogimenez.tumblr.com

artistas web alvaro gimenez

Bajo la preocupación y fascinación decisiva por los usos ideológicos de la palabra y, a su vez, por la capacidad valorativa del diseño, mi producción artística se compone de simples modos de desustanciar los referentes visuales, en un intento poético por minimizar los recursos lingüísticos o por renunciar a la disponibilidad material y espacial.
Asimismo, lejos de asumir una decidida voluntad desenmascaratoria o
militantemente didáctica, cada uno de estos proyectos se ha ocupado de tratar asuntos, discursos y problemáticas políticas concretas insertas en la cultura contemporánea (p. ej. «consenso» como cancelación narrativa; el interiorismo y su relación con la ostentación doméstica; o la «creatividad» y el «emprendimiento» como elementos alienantes del trabajo inmaterial).

 

DAVID FIDALGO

www.davidfidalgoomil.com

artistas web david

La animación es un medio ‘’sin límites’’ que me permite la completa representación de mi realidad, otorgándole tanta importancia a la narrativa como a la experimentación.
El eje de mis obras es el ser humano , sus emociones y su situación en el mundo.Hablo de la infancia, de la pérdida, de la crueldad y de la estupidez humana en general, mi mirada crítica aumenta con el tiempo y la ironía y el humor cada vez son más presentes a la hora de plasmarla.
Trabajando con el concepto del meme que inunda Internet, cogiendo algo que ya existe para transformarlo en algo nuevo dándole un sentido irónico y satírico a la obra, comienzo a trabajar en obras con un carácter humorístico muy claro a la vez que crítico, enfocándome sobre todo en temas como el machismo que se puede ver en la televisión, en la religión, etc.
De esta manera utilizo la animación, que es mi medio natural, para realizar piezas audiovisuales a partir de hechos reales, trasformando a sus protagonistas en seres absurdos inteligibles cuyas palabras aparecen subtituladas para sorpresa del espectador. Siendo una de las frases, la que más interés me produce, el título de las piezas.
Generar estas piezas audiovisuales y mi fascinación por el meme, me ha llevado a la plasmar estos conceptos en cuadros, siguiendo una estética propia de estas imágenes que inundan internet y donde el título de la obra que parte de una frase real, es parte también de la misma.

 

FREDY SOLANO

www.fredysolan.com

artistas web fredy solano

JOSÉ JURADO 

www.josejurado.com

artistas web josé jurado

Me interesan los dispositivos y laboratorios de ideas, en los que el espectador debe negociar una posición dentro de la obra, implicándose en procesos de pensamiento y reflexión. Trabajo conceptos desde lo cotidiano, el lugar donde suceden las cosas. En algunos de mis trabajos la práctica colaborativa logra incluir a la comunidad o al público en el proceso creativo. La participación se convierte de este modo en un proceso de autoexpresión o autorepresentación por parte de los participantes. La materia prima por tanto, no son los objetos en sí, sino las experiencias y relaciones que se establecen en un determinado contexto. De la compenetración con el entorno viene la voluntad de mejorarlo o de transformarlo.

 

MIGUEL SCHEROFF

www.miguelscheroff.com

artistas web miguel scheroff

Atraído por los aspectos dramáticos y aterradores del mundo y su capacidad para cambiar el rumbo de las cosas, quizá influenciado por las sinergias que genera la convivencia en un entorno donde el sentimiento por la tradición, la familia y la muerte están muy arraigados. Mi modo de concebir la experiencia creativa se decanta por un lenguaje temperamental, apasionado y grotesco.
Encuentro en el retrato –ya sea humano u animal- y sus ilimitadas transformaciones, la forma más directa y clara de exponer mis ideas. Es habitual en mi obra utilizar la forma anatómica del rostro como un lugar donde suceden todo tipo de hibridaciones entre elementos orgánicos: tendones, músculos, vísceras, piel, carne y cabello se amontonan y mezclan entre sí, dando como resultado una masa biológica que nos revela la fragilidad del propio material.
Estas cabezas se muestran sobrecogedoras al espectador, como un gran trozo de carne. Contraponiendo sentimientos de magnetismo y repulsión, serenidad y violencia, realidad y fantasía, frivolidad y gravedad…
Me interesa trabajar con la preocupación existencial del individuo o la conciencia colectiva referida a cómo afrontamos la decadencia del mundo actual, la crueldad, la animalidad, la enfermedad, la fugacidad de la vida, el especismo o la propia extinción.
Mis retratos son en definitiva Vanitas contemporáneos; una forma de acercar al espectador de manera fortuita a tomar conciencia sobre cuál es su papel en la sociedad y cuáles son los verdaderos valores que prevalecen ante su inevitable desaparición en un mundo cada vez más tenso e inestable.

LIA CARREIRA

https://liacarreira.com/works/

artistas web lia carreira

With a background in Media Studies, I have continuously incorporated within my artistic practice a critical approach towards the current use of technology and its social and cultural implications in our daily lives. In this process, research and artistic practice intertwine. Art for me has an investigative purpose, through which I reflect upon and question contemporary issues, yet without the scientific limitations. Rather, as a method, I explore the disruptive potentials of ubiquitous platforms and devices often through an appropriative or deconstructive gesture. By delving through less traditional forms of artistic mediums, from social media platforms to ready made software and
apps, my practice has an experimental approach, both in its conception and presentation. As such, it often challenges more tradition forms of curating (a field which I have incorporated in my own research practice), in an effort to constantly test art boundaries.

 

RAQUEL MEYERS

http://www.raquelmeyers.com

artistas web raquel meyers

De Cartagena me fui hace 20 años, y llevo 9 en el extranjero en el exilio del post. Exilio es el abandono forzoso o voluntario de la patria. En mi caso el abandono de mi nacionalidad por una post moderna. Un desarraigo provocado por las fauces de la globalización y la vida líquida (Zygmunt Bauman, 2005). El aquí y el ahora. La era post-todo en caída libre.
La residencia MID_E / Arteleku + Tabacalera (2005) y la beca de Nuevas Tecnologías de Bilbaoarte Fundazioa (2006) impulsaron mi trayectoria artística y autodidacta que comenzó a principios del año 2000. En 2011 me trasladé a Suecia donde mi practica se consolidó con KYBDslöjd. Vivimos en una época en la que el hardware y el software se vuelven obsoletos incluso antes de que hayamos aprendido a usarlos. Su uso hace que tengamos que posicionarnos en medio de una encrucijada tecnológica. Por un lado nos encontramos lo nuevo: el control, el miedo, el narcisismo, la velocidad
y la nostalgia; y por el otro, lo viejo: la intimidad, el compromiso, el reto, el juego y la imaginación.

 

TANIM ESCENAS COMUNES

 

artistas web tanim escenas comunes

Me dedico a la escena y a la improvisación porque es lo que me da la vida, y en la vida no puedo hacer otra cosa que ponerme al servicio de esta.

bailo desde que me recuerdo. Mi familia recuerda que desde pequeña, llegaba a casa y bilaba. Para mi, la danza, el cuerpo y su integración con el resto del ser, siempre ha sido lo primero.

Tanim es un proyecto de improvisación interdisciplinar no jerárquica.
por un lado nace de la necesidad personal de encontrar una coherencia libertaria dentro de las artes escénicas. Y por otro, surge como punto de encuentro en el que los caminos que he transitado, se entrelazan para generar en común, tanto a nivel artístico como personal y político.

 

VICENTE AGUADO

www.vicenteaguado.com

artistas web vicente aguado

Mi trabajo de investigación se centra en las herramientas de poder y control social, sus metodologías, aplicaciones y consecuencias en el tejido social y cultural, dentro del marco contemporáneo occidental. La política profunda, los mass media, la economía o el terrorismo, son alguno de los elementos fundamentales de mi trabajo. A través de acciones y piezas multidisciplinares, intento comprender y criticar estas estrategias,
a menudo pervirtiendo su contenido y funcionamiento, evidenciando lo que pasa desapercibido o señalando aspectos interesantes, desde la perspectiva del humor, el sarcasmo, la parodia, lo polémico o lo «políticamente incorrecto». En la actualidad, estoy trabajando sobre el HOAX de crisis (la puesta en escena y difusión de eventos terroristas falsos, que se hacen pasar por verdaderos, cuya única finalidad es inculcar miedo
en la población, para aplicar leyes y actuaciones que, de otro modo, serían inaceptables).

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close